Results for 'José [Y.] González garcía López Cerezo'

1000+ found
Order:
  1. La relevancia de la filosofía en el estudio social de la ciencia.José [Y.] González garcía López Cerezo - 1994 - Ludus Vitalis 2 (2):63-87.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    Lay Knowledge and Public Participation in Technological and Environmental Policy.Jose A. Lopez Cerezo & Marta Gonzalez Garcia - 1996 - Society for Philosophy and Technology Quarterly Electronic Journal 2 (1):36-48.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  32
    Lay Knowledge and Public Participation in Technological and Environmental Policy.José A. López Cerezo & Marta González García - 1996 - Techné: Research in Philosophy and Technology 2 (1):36-48.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  28
    Encrucijadas sociales de la innovación.José A. López Cerezo & Marta I. González - 2013 - Isegoría 48:11-24.
    La creciente literatura aparecida en los últimos años sobre innovación ha producido multitud de definiciones y clasificaciones de la misma en las que se reflejan disciplinas y tradiciones de origen, así como compromisos teóricos y prácticos. Distinguir entre innovación de productos o innovación de procesos, o diferenciar de acuerdo con el grado de novedad de los resultados de la innovación (o la “intensidad” innovadora) son algunas de estas estrategias taxonómicas. Aunque los enfoques más clásicos sobre innovación han obviado sistemáticamente los (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    Trabajo Fin de Grado En la Arquitectura Técnica.Sara González Moreno, Belén Zurro García, José Manuel González Martín, Amparo Bernal López-Sanvicente & Ángel Rodríguez Saiz - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-13.
    Uno de los componentes más importantes del proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudios de Arquitectura Técnica es la realización de un proyecto final que aglutina todos los conocimientos y competencias desarrollados en las diferentes disciplinas que configuran el Plan de Estudios. El objetivo de esta propuesta es visualizar la evolución del proceso de enseñanza y aprendizaje en el Proyecto Fin de Grado en los estudios de Arquitectura Técnica e Ingeniería de Edificación de la Universidad de Burgos, mostrando las diferentes adaptaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Filosofía actual de la ciencia.José Antonio López Cerezo, José Sanmartín Esplugues & M. González - 1994 - Diálogo Filosófico 29:164-208.
    Después de 40 años tras la revolución kuhniana en filosofía de la ciencia es clara la necesidad de un estudio interdisciplinar de la ciencia. Pero no se ve que sea posible el que la filosofía tenga algo que decir en tal marco interdisciplinar de análisis empírico. La tendencia general a la naturalización parece dejar fuera de juego a una disciplina, la filosofía, cuyo tradicional estilo normativo es muy difícil de asimilar. Con todo, la polémica continúa. En estas páginas se recoge, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  18
    Health technologist in clinical laboratory’s professional training model from the integration of basic biomedical-laboratory sciences.Mercedes Caridad García González, Enrique Loret de Mola López, Rolando Miguel Bermejo Correa, José Luis Cadenas Freixas & Humberto Silvio Varela de Moya - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):239-257.
    RESUMEN El presente trabajo está dirigido a exponer elementos inherentes al modelo de superación profesional del tecnólogo de la salud en laboratorio clínico desde la integración ciencias básicas biomédicas-laboratorio. Entre los métodos teóricos empleados, el analítico-sintético permitió la determinación de los fundamentos epistemológicos y praxiológicos del proceso de superación, el inductivo-deductivo posibilitó la determinación de las categorías que surgen en el proceso investigativo, el sistémico estructural funcional para fundamentar el carácter de sistema del modelo y la modelación con la finalidad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  24
    Introducción: Hacia una filosofía de la ciudad.Paula C. Pereira, Domingo García-Marzá & José L. López-González - 2020 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 25 (2).
    Teniendo en cuenta que la filosofía es hija de la polis, a primera vista, el tema de la filosofía de la ciudad puede no revelar nada nuevo. De hecho, la filosofía y la ciudad cuentan una historia paralela. Es en el ágora, un espacio privilegiado para el ejercicio de la ciudadanía, donde la filosofía se desarrolla como debate de argumentos. Pero, aunque a lo largo de la historia las ciudades puedan reflejar un deseo civilizatorio, lo cierto es que la ciudad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. ""A critique of the concept of sustainable development: sustainable" stagnation" in the local community.José Antonio [Y.] José Antonio Méndez Sanz López Cerezo - 1997 - Ludus Vitalis 2 (UMERO ESPECIAL):49-61.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  16
    Participación pública en política tecnológica: problemas y perspectivas.José A. López Cerezo, José A. Méndez Sanz & Oliver Todt - 1998 - Arbor 159 (627):279-308.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  11.  10
    Participación ciudadana y cultura científica.José Antonio López Cerezo - 2005 - Arbor 181 (715):351-362.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12. Governability in the knowledge society. [Spanish].José Antonio López Cerezo - 2007 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 6:122-147.
    Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} En esta presentación planteo una reflexión sobre un importante condicionante para la gobernabilidad en la actual sociedad del conocimiento: la participación ciudadana en las políticas públicas sobre ciencia y tecnología. Comenzaré con un bosquejo de lo que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  18
    La naturaleza de la ciencia en el Tractatus.José Antonio Lopez Cerezo - 1994 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 9 (1):75-88.
    It is in the Tractatus 6.31’s that Wittgenstein, according to our view, draws a fruitful discussion framework for raising the contemporary debate on scientific realism. We argue that Wittgenstein outlines here a two-sided approach to the logical status of the most general scientific propositions; an approach inconsistent both with a realist interpretation of the nature of scientific knowledge and with a conventionalist one. After briefly commenting on the historical context underlying Wittgenstein’s approach, and tentatively considering a possible extension of the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  30
    The Effect of Parental Control on Cyber-Victimization in Adolescence: The Mediating Role of Impulsivity and High-Risk Behaviors.David Álvarez-García, José Carlos Núñez, Paloma González-Castro, Celestino Rodríguez & Rebeca Cerezo - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Los caminos compartidos del tacto y el sonido hacia la emoción: Evidencias neurocientíficas actuales.Álvaro García López, María José Lucía Mulas, Belén Ruiz Mezcua & José Manuel Sánchez Pena - 2023 - Arbor 199 (810):a722.
    La característica más representativa de la música es su capacidad de generar emoción. Pero ¿por qué la música emociona? En este artículo mostramos los conocimientos actuales de la teoría musical y la neurociencia que intentan explicar las relaciones que existen entre la música y las emociones. En primer lugar, se repasan los conocimientos actuales sobre el procesamiento de los sonidos musicales a nivel cerebral y las posibles explicaciones del origen de la emoción musical, así como la contribución de los distintos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  5
    El regreso de la diosa Fortuna en la «sociedad del riesgo».José M. González García - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2.
    ResumenEl artículo presenta una de las versiones de la teoría sociológica del riesgo, en la tradición de estudios sobre la diosa Fortuna. En concreto, la desarrollada por Ulrich Beck. Desde esta posición, analiza la interpretación que beck hace de la modernidad en los términos de «modernidad reflexiva» y extrae las consecuencias que se derivan para una concepción moderna y reflexiva de lo políticoPALABRAS CLAVEMODERNIDAD-POLITICA-RIESGO-BECK-FORTUNAABSTRACTThe paper deals with one of the versions of the sociological theory of risk, within the tradition of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  36
    Thinking through Technology. [REVIEW]José Antonio Méndez Sanz & José Antonio López Cerezo - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (3):231-232.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    Cuestiones bioéticas de los avances en ingeniería cibernética.David García & María López González - 2021 - Relectiones 9:156-169.
    Este artículo presenta dos objetivos principales, ambos relacionados con los planteamientos de la corriente transhumanista. El primero consiste en realizar una aproximación al aspecto tecnológico del transhumanismo, en concreto a su estado actual en cuanto a los avances en el ámbito de la ingeniería cibernética. Tras una introducción al concepto de transhumanismo, se expondrán algunos proyectos actuales que buscan desde la reparación de daños hasta el mejoramiento humano. Como ejemplo de la implementación de la tecnología con el objetivo de amplificar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  24
    Impact of Family and Friends on Antisocial Adolescent Behavior: The Mediating Role of Impulsivity and Empathy.David Álvarez-García, Paloma González-Castro, José Carlos Núñez, Celestino Rodríguez & Rebeca Cerezo - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20. Max Weber y Rilke: la magia del arte en el mundo desencantado.José María González García - 2004 - Revista Latinoamericana de Filosofia 30 (2):225-248.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  80
    De la Diosa Fortuna al Ángel de la Victoria en el Berlín del siglo XIX. Homenaje a Yolanda Ruano.José M. González García - 2010 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 43:39-61.
    Este artículo de homenaje a la Profesora Yolanda Ruano se divide en dos partes. En la primera discuto las críticas que ella realizara a mi libro sobre la diosa Fortuna en las que avanzaba su propio análisis de las complejas relaciones entre razón y fortuna en el pensamiento occidental. En la segunda parte, desde el punto de vista del “giro icónico” en humanidades y ciencias sociales, analizo el caso concreto del auge y desaparición de la diosa Fortuna en la iconografía (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  51
    Sobre Bíos y Éthos. Un enfoque contemporáneo.Urbano Ferrer, Arantza Etxeberria, Álvaro Moreno, Ruth García Chico, José Luis González Recio, Luciano Espinosa Rubio, Begoña ROMÁN, Margarita Boladeras, Juan B. Fuentes & Natalia S. GARCÍA PÉREZ - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 40:3.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  20
    La vida en tres dimensiones o el espacio biológico bien temperado.Ruth García Chico & José Luis González Recio - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 40:39-54.
    La convicción de que los fenómenos y procesos naturales podían ser representados en un espacio físico regido por la geometría euclídea actuó en la ciencia clásica como supuesto epistemológico fundamental de la creación teórica. La posibilidad de un análisis matemático del continuo garantizaba, en efecto, una descripción intuitiva y pictórica de las trayectorias de los móviles estudiadas por la dinámica, así como una determinación precisa de los efectos producidos en el seno de las relaciones causales. Fueron convicciones y supuestos que (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    “Arqueología para descubrir la Hélade”: Una actividad gamificada para el trabajo con fuentes en Educación Secundaria.Alodia Rubio-Navarro, Silvia García-Ceballos & José Manuel González González - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:50-69.
    Actualmente siguen siendo minoritarias las investigaciones educativas que han estudiado la capacidad de la gamificación para fomentar las competencias propias de cada disciplina. Con el objetivo de evaluar el potencial de la gamificación para desarrollar las competencias del pensamiento histórico, este trabajo presenta el diseño, la implementación y el análisis de los resultados de una actividad gamificada destinada a la asignatura “Geografía e Historia” de 1º de la ESO. Los resultados obtenidos en esta investigación de diseño semi-experimental apuntan a que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  94
    Ethical challenges during the COVID-19 pandemic: Perspectives of nursing students.Domingo Palacios-Ceña, Juan Francisco Velarde-García, Marta Mas Espejo, Raquel González-Hervías, Beatriz Álvarez-Embarba, Marta Rodríguez-García, Oscar Oliva-Fernández, Pilar González-Sanz, Paloma Moro-López-Menchero, César Fernández-de-las-Peñas & Jose Miguel Cachón-Pérez - 2022 - Nursing Ethics 29 (2):264-279.
    Background:The first wave of the COVID-19 pandemic caused a shortage of qualified nurses in Spain. As a result, the government authorized the hiring of senior students.Objectives:To explore the ethical dilemmas and ethical conflicts experienced by final-year nursing students who worked during the first outbreak of the COVID-19 pandemic in Spain.Research design:A qualitative exploratory study was conducted using purposive sampling. Semi-structured interviews were carried out using a question guide. Interviews took place via a private video chat room platform. A thematic, inductive (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  9
    La desdicha sublimada. La Bohemia en De ultratumba de José Juan Tablada.Luis Humberto García López - 2020 - Argos 7 (20):3-8.
    La Bohemia como corriente literaria es poco estudiada. En este artículo analizamos de manera breve la presencia de la Bohemia en el cuento “De ultratumba” del autor José Juan Tablada. Mediante un método comparativo logramos encontrar que existe una presencia de la Bohemia como la entiende Henry Murger. Es la primera vez que se investigan elementos bohemios en Tablada ya que la mayoría de los análisis se encaminan a su época vanguardista y la influencia de la cultura asiática en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  19
    Aprendizaje basado en proyectos en instalaciones de la edificación en el grado de arquitectura técnica.Belén Zurro García, Sara González Moreno, José Manuel González Martín, Isabel Santamaría Vicario & Ángel Rodríguez Saiz - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (1):1-13.
    El trabajo desarrollado en este artículo muestra una experiencia docente basada en la Metodología Activa del Aprendizaje Basado en Proyectos en la asignatura de Instalaciones II de la titulación del Grado en Arquitectura Técnica de la Universidad de Burgos. Para alcanzar la excelencia del proceso de enseñanza y aprendizaje, se ha diseñado una metodología de trabajo basada en el desarrollo progresivo de un Proyecto de Ejecución mediante subproyectos, con el objetivo de conseguir mejores resultados en el proceso de aprendizaje mediante (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Ortega desde su circunstancia (La interpretación de E. Nicol) / Ortega from His Circumstance ( the interpretation of E. Nicol).Manuel González García - 1983 - Naturaleza y Gracia 3:375-396.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  3
    Percepción social y medios de comunicación en el comienzo de la vacunación contra la COVID-19 en España: una reflexión CTS.José A. López Cerezo - 2022 - Arbor 198 (806):a676.
    En esta contribución ensayaremos una reflexión, desde las coordenadas de los estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad (CTS), sobre el impacto de la pandemia del coronavirus en España. Estudiaremos la evolución de la percepción social en España sobre la vacunación contra la COVID-19 a la luz de los avances científicos e industriales en el desarrollo de las vacunas, las decisiones y debates políticos que acompañaron a la gestión de la crisis sanitaria y la cobertura mediática del proceso por parte de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Filosofía actual de la ciencia.José Cerezo, José Sanmartín & M. González - 1994 - Diálogo Filosófico 29:164-208.
    Después de 40 años tras la revolución kuhniana en filosofía de la ciencia es clara la necesidad de un estudio interdisciplinar de la ciencia. Pero no se ve que sea posible el que la filosofía tenga algo que decir en tal marco interdisciplinar de análisis empírico. La tendencia general a la naturalización parece dejar fuera de juego a una disciplina, la filosofía, cuyo tradicional estilo normativo es muy difícil de asimilar. Con todo, la polémica continúa. En estas páginas se recoge, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  1
    Presentación Ser y Tiempo En Sanmartín.José A. López Cerezo - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 15:19-26.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El conductismo skinneriano como filosfía de la ciencia y como filosofía política.José A. Lopez Cerezo - 1995 - Ludus Vitalis 3 (5):103-134.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La relevancia de la filosofía en el estudio social de la ciencia y la tecnología.José A. Lopez Cerezo - 1994 - Ludus Vitalis 2 (2):63-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  70
    Mario Bunge: A Centenary Festschrift.Mario Augusto Bunge, Michael R. Matthews, Guillermo M. Denegri, Eduardo L. Ortiz, Heinz W. Droste, Alberto Cordero, Pierre Deleporte, María Manzano, Manuel Crescencio Moreno, Dominique Raynaud, Íñigo Ongay de Felipe, Nicholas Rescher, Richard T. W. Arthur, Rögnvaldur D. Ingthorsson, Evandro Agazzi, Ingvar Johansson, Joseph Agassi, Nimrod Bar-Am, Alberto Cupani, Gustavo E. Romero, Andrés Rivadulla, Art Hobson, Olival Freire Junior, Peter Slezak, Ignacio Morgado-Bernal, Marta Crivos, Leonardo Ivarola, Andreas Pickel, Russell Blackford, Michael Kary, A. Z. Obiedat, Carolina I. García Curilaf, Rafael González del Solar, Luis Marone, Javier Lopez de Casenave, Francisco Yannarella, Mauro A. E. Chaparro, José Geiser Villavicencio- Pulido, Martín Orensanz, Jean-Pierre Marquis, Reinhard Kahle, Ibrahim A. Halloun, José María Gil, Omar Ahmad, Byron Kaldis, Marc Silberstein, Carolina I. García Curilaf, Rafael González del Solar, Javier Lopez de Casenave, Íñigo Ongay de Felipe & Villavicencio-Pulid (eds.) - 2019 - Springer Verlag.
    This volume has 41 chapters written to honor the 100th birthday of Mario Bunge. It celebrates the work of this influential Argentine/Canadian physicist and philosopher. Contributions show the value of Bunge’s science-informed philosophy and his systematic approach to philosophical problems. The chapters explore the exceptionally wide spectrum of Bunge’s contributions to: metaphysics, methodology and philosophy of science, philosophy of mathematics, philosophy of physics, philosophy of psychology, philosophy of social science, philosophy of biology, philosophy of technology, moral philosophy, social and political (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  35.  28
    Caracterización del proceso de evaluación del aprendizaje del contenido estadístico en la carrera de Medicina.Arnaldo Espindola Artola, José Manuel Ruiz Socarrás, Olga Lidia Pérez González, Gladys María Díaz García & Raudel López Benítez - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):177-192.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  30
    Characterization of the process of evaluation of the learning of statistical content in medicine.Arnaldo Espindola Artola, José Manuel Ruiz Socarrás, Olga Lidia Pérez González, Gladys María Díaz García & Raudel López Benítez - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):177-192.
    Este trabajo tiene como objetivo caracterizar el proceso de evaluación del aprendizaje del contenido estadístico en la carrera de Medicina. Los resultados obtenidos evidencian que el nivel de asimilación alcanzado por los estudiantes en muchas ocasiones es el reproductivo, lo que refleja la necesidad de seguir profundizando en los estudios de esta problemática. Issues related to the learning evaluation have been present throughout the teaching learning process history. The following research aims at characterizing the learning process of evaluation of the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    competitividad de las PYMES en la industria ambiental en el Estado de Chihuahua.Helí Hassan Díaz González, Arturo Cesar López García & Alberto Escobedo Portillo - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-8.
    En un mundo que enfrenta cada día un mayor número de problemáticas ambientales, el presente trabajo busca demostrar la creciente necesidad de proveeduría en el sector de bienes y servicios ambientales en las distintas regiones, además, busca dar un panorama general de la competitividad y el crecimiento de las pymes en la Ciudad de Chihuahua, México, enfocadas en este sector. Con base en la construcción de un sector de estudio por medio de datos estadísticos, el análisis de las regulaciones de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Retórica y filosofía.José Manuel García González - 1998 - A Parte Rei 2:3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El juicio y la existencia: problemas metafísicos de la ontología modal leibniziana.José Antonio García González - 2005 - Anuario Filosófico 38 (81):68-86.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Docuit me columba." Estudio sobre el uso y función de los signos ("signa") en los "Sancti Augustini in Ioannis euangelium tractatus.José María García González - 2013 - Augustinus 58 (228):63-87.
    San Agustín hace posible el uso de la retórica en la predicación cristiana, tanto en la teoría como en la práctica. Los mismos recursos, pero usados de otra manera. Esto puede analizarse mediante el uso y función de los "signa" en su propia predicación. Los "In Ioannis euangelium tractatus" proporcionan una base sólida para el estudio de los "signa", según los utiliza Agustín.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  27
    Actitudes, consumo de agua y sistema de tarifas del servicio de abastecimiento de agua potable.Cruz García Lirios, Javier Carreón Guillén, Jorge Hernández Valdés, María Montero López Lena & José Marcos Bustos Aguayo - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    La Psicología de la Sustentabilidad (PS) estudia las problemáticas hídricas considerando la relación entre disponibilidad per cápita y consumo de agua. A partir de conceptos tales como; densidad poblacional, infraestructura hídrica y provisión de agua plantea tres estilos de vida relativos al almacenamiento de agua, la reparación de fugas y el consumo hídrico. La PS advierte que las relaciones causales entre las problemáticas hídricas y los estilos de vida son relevantes si se considera el Desarrollo Local Sustentable más que regional (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    La aceleración social como nueva frontera para la ética del turismo.José L. López-González & David A. Fennell - 2021 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 26 (1):1-8.
    Las críticas a la velocidad, al cambio continuo o al crecimiento han formado parte de muchos debates sobre la deslegitimación del turismo de los últimos tiempos. De manera más o menos explícita, a muchos de ellos les subyace una dimensión ética cuando sugieren que podría o debería desarrollarse de otra forma. Por lo tanto, es tarea de la ética del turismo reflexionar sobre ellas. No obstante, aunque esta ha ido adquiriendo una gran relevancia en los últimos tiempos, aún se trata (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Laboratorio Un Tránsito Para El Conocimiento Teórico-Práctico En Síntesis Del Biodiesel.Conrado Garcia Gonzalez & José Luis Arcos Vega - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-9.
    La presente investigación con diseño metodológico experimental, de tipo cualitativa con un aprendizaje basado en método de observación a 15 estudiantes en cada grupo, como propuesta didáctica extracurricular, realizada dentro de la asignatura de Química General del tronco común en Ingeniería, implantada en tres semestres consecutivos 2018-1, 2018-2 y 2019-1, en el Laboratorio de Química, de la Universidad Autónoma de Baja California, Campus Guadalupe Victoria del Valle de Mexicali, en Baja California, México. La materia de Química General, es de carácter (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Física y ontología: diferencias y concordancias.Juan A. García González & Juan José Padial Benticuaga - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 8 (1):9-21.
    Se plantea en este trabajo la distinción entre ciencia y filosofía, tanto desde un punto de vista metódico como desde otro temático. Frente a una posible fundamentación de la ciencia en la filosofía, se sugiere una posible conciliación de ambas, que mantenga su diferencia, en el conocimiento matemático.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  24
    El papel del Patronato de Misiones Pedagógicas como divulgador de la cultura musical en la España de la II República.Narciso José López García, María del Valle De Moya Martínez & Raquel Bravo Marín - 2018 - Co-herencia 15 (29):335-355.
    El Patronato de Misiones Pedagógicas desarrolló una importante labor de recuperación y difusión de la cultura musical, especialmente del folklore musical español, en los primeros años de la II República española, al poner en marcha un servicio de música y un coro que se encargaron de acercar diferentes estilos y géneros musicales a los habitantes de las zonas rurales más deprimidas. En este artículo se presenta un estudio documental sobre el trabajo llevado a cabo por los integrantes del coro y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La expansión de la fenomenología.Miguel García-Baró López & Juan José García Norro - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El Legado Filosófico y Científico Del Siglo Xx. Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    Professional development strategy for health technologists in Clinical Laboratory.Mercedes Caridad García González, Cira Cecilia León Ramentol, Bárbara Reyes Labarcena, José Luis Cadenas Freixas & Georgina García Linares - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):336-359.
    El perfeccionamiento del desempeño profesional del laboratorista clínico constituye una necesidad, por lo que el objetivo de la investigación fue elaborar una estrategia para la superación profesional del tecnólogo de la salud en laboratorio clínico a partir de la integración con las ciencias básicas biomédicas. La estrategia se efectuó en la Facultad de Tecnología de la Salud de Camagüey. Su factibilidad fue valorada por expertos y la validación se llevó a cabo con un pre experimento pedagógico que se desarrolló en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  30
    El triunfo de la antisepsia. [REVIEW]José Antonio López Cerezo - 2011 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 26 (1):94-96.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La formación de valores en las nuevas generaciones.José Ramón Fabelo-Corzo, Cintio Viter, María Isabel Domínguez, Fernando González & Gilberto García Batista - 1996 - La Habana, Cuba: Editorial de Ciencias Sociales.
    A inicio de los años 90 la sociedad cubana se enfrentaba a un proceso de profundas transformaciones internas como consecuencia de los cambios en la esfera de las relaciones internacionales, el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos y la necesidad de insertarse en la nueva dinámica de las relaciones económicas mundiales después de desaparecida la URSS y el socialismo este-europeo. Todo ello tuvo un importante impacto en los valores de la sociedad cubana, especialmente en los jóvenes. En razón de ello, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Psiquiatría y cambio social: análisis sociohistórico de la reforma de la asistencia psiquiátrica en la España de Franco: el caso del Hospital Psiquiátrico de Oviedo (1962-1972). [REVIEW]José García González - 1979 - El Basilisco 8:49-63.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000